
Guía para acampar seguro en el invierno chileno
Consejos de seguridad para trekking y camping invernal en Chile
"La experiencia de acampar y aventurarse en el invierno chileno requiere preparación y respeto por las condiciones climáticas. Con las medidas adecuadas, es posible disfrutar de la naturaleza de forma segura y enriquecedora, incluso en los entornos más desafiantes."
1. Planificación es clave
- Revisa el clima con herramientas como MeteoBlue, Windy o AccuWeather. En la cordillera, el clima puede cambiar en minutos.
- Informa siempre tu ruta y hora de regreso a alguien de confianza. Si vas a un parque nacional, regístrate en la entrada (CONAF).
- Lleva mapas offline en apps como Maps.me o AllTrails.
2. Equípate como un pro
- Vístete por capas:
- Capa base térmica y transpirable (merino o sintética)
- Capa media (polar o softshell)
- Capa exterior impermeable y cortaviento
- Calzado impermeable y con buen agarre (idealmente con polainas si hay nieve).
- Incluye linterna frontal, botiquín básico, cargador externo y bastones de trekking si el terreno es resbaloso.
3. Seguridad en la ruta y campamento
- No te salgas del sendero, sobre todo en zonas con nieve. Podrías exponerte a zonas inestables o peligros ocultos como grietas.
- Si acampas, elige una carpa de 4 estaciones o resistente al viento y la nieve.
- Siempre monta el campamento en terreno firme, lejos de quebradas o cauces que puedan activarse con lluvia.
- Lleva una bolsa de dormir para -5 °C o menos (ideal con saco de pluma o sintético de alta gama).
4. ¿Qué comer en trekking y camping invernal?
En invierno, el cuerpo quema más energía para mantenerse caliente, por lo que tu alimentación debe ser calórica, nutritiva y fácil de preparar.
- Desayuno potente: avena con frutos secos, semillas, plátano deshidratado y un toque de miel.
- Snacks rápidos y energéticos: barritas de cereal, chocolate amargo, frutos secos, mantequilla de maní.
- Almuerzo simple y calórico: sopas deshidratadas con fideos integrales, arroz precocido, quinua con legumbres.
- Cena reconfortante: cous cous o puré instantáneo con atún, salame o proteínas vegetales.
- Infusiones y líquidos calientes: lleva termo con té, café o agua caliente con jengibre. Evita el alcohol, ya que aumenta la sensación térmica, pero deshidrata.
· 💡 Pro tip: Lleva los alimentos precortados y en bolsas tipo ziplock para ahorrar espacio y facilitar el acceso incluso con guantes puestos.