ENVÍO GRATIS A GRAN PARTE DE CHILE DESDE $59.000*

TARIFA PLANA DESDE COQUIMBO A BIOBÍO

Charles Darwin y el Descubrimiento del Zorro de Darwin

El naturalista inglés Charles Darwin es conocido por su teoría de la evolución por selección natural, pero su legado también incluye importantes descubrimientos sobre la biodiversidad de distintos rincones del mundo. Durante su viaje a bordo del HMS Beagle, entre 1831 y 1836, Darwin recorrió América del Sur y llegó a Chile en 1834. Fue en este territorio donde se encontró con una especie única: el Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes).

El encuentro con un cánido misterioso

En su paso por la isla de Chiloé y la Cordillera de la Costa, Darwin observó un pequeño zorro que presentaba diferencias notables con otras especies conocidas. Más tarde, esta especie fue bautizada en su honor como Zorro de Darwin. Se trata de un cánido de tamaño reducido, de pelaje oscuro y hábitos nocturnos, que se distingue por su comportamiento esquivo y su dependencia de los bosques templados del sur de Chile.

Una especie en peligro

A pesar de su resistencia y adaptación al entorno, el Zorro de Darwin es una de las especies más amenazadas de Chile. Durante décadas, se creyó que solo habitaba la isla de Chiloé, pero en la década de 1970 se descubrió una población en el Parque Nacional Nahuelbuta, en la Cordillera de la Costa. La destrucción de su hábitat, la expansión humana y la presencia de depredadores introducidos, como perros y gatos, han puesto en riesgo su supervivencia.

Conservación y futuro

Hoy en día, el Zorro de Darwin es considerado en peligro crítico de extinción y su conservación depende de esfuerzos conjuntos entre científicos, comunidades locales y parques nacionales. Proteger los bosques donde habita y reducir la amenaza de especies invasoras son claves para asegurar su futuro.

El legado de Darwin no solo nos dejó una nueva visión sobre la evolución, sino también la responsabilidad de proteger la biodiversidad que él mismo estudió. El Zorro de Darwin es un recordatorio de la riqueza natural de Chile y de la importancia de preservar su fauna única.

 

Powered by Pinflag